domingo, 28 de febrero de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010

RETOQUE DIGITAL



El retoque digital es una tecnica que permite modificar imagenes, lo que crea mas realismo y mejor calidad en dichas imagenes.

Si se utilizan distintas tecnicas de retoque es muy facil conseguir mejorias en las imagenes originales, logrando asi quitar todas las imperfecciones posibles para tener una excelente calidad de imagen.

El retoque digital es basicamente utilizado para la post-produccion y el modelaje, pero, tambien es utilizado para fines no tan profesionales, como lo es el retoque de imagenes caseras.

Los filtros son utilizados para hacer correcciones en los colores de las imágenes. Hay filtros de textura, de efectos como pintura, entre muchos otros. Pero los siguientes son los basicos para retocar.

  • Brillo y contraste.
  • Ajuste de curvas de color.
  • Tono, Saturación y luminosidad.
  • Balance de color.
  • Niveles de color.
  • Colorización
  • Umbral
El fitro de brillo y contraste permite corregir irregularidades en imágenesya sea claras u obscuras, también realza los colores de las mismas mediante el contraste. Lo podemos utilizar para solventar problemas de iluminación.

El ajuste de curvas y de colores es muy útil para solventar problemas de color en fotografías en las cuales un color predomina sobre las demas. Este filtro corrige la intensidad de los colores y de esta manera equilibra la imagen.

El filtro de tono, saturacion y luminosidad corrrige las imágenes que tienen exceso o falta de color, así como tintes de colores que no son correcto.

El filtro de balance de color corrige rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de forma independiente entre sí y entre cada uno de los canales debido a que aumenta o disminuye la presencia de cada color.

Los niveles de color permiten regular tanto la fuerza como la luminosidad y gama en la imagen en general o en cada uno de los canales que la conforman.

La colorizacion da un tinte general a toda la imagen. Ya sea para realizar una imagen de color sepiada o de cualquier otro color.

Y por ultimo el filtro umbral se encarga de separar la imagen en 2 colores (negro y blanco) y debido al uso del punto medio se puede definir donde esta el umbral de separación de ambos con respecto a la luminosidad original de la imagen.

viernes, 12 de febrero de 2010

DIFERENCIA ENTRE IMAGENES DE MAPA DE BITS Y VECTORIALES

IMAGENES DE MAPA DE BITS Y GRAFICOS VECTORIALES

Los dos tipos de imagenes digitales son: mapas de bits y graficos vectoriales; en los mapas de bits la imagen se crea mediante una rejilla de puntos de diferentes colores y tonalidades; en los graficos vectoriales la imagen se define por diferentes funciones matematicas.

Las imágenes de mapa de bits son formadas por una rejilla de celdas, a cada una de las cuales, se le denominan pixel, asignandole un valor de color y luminancia propios, de tal forma que su agrupación crea la ilusión de una imagen de tono continuo. El problema de estos graficos es que si son estirados o agrandados, sufren deformaciones, lo que afecta en la resolucion de las imagenes debido al pixelaje.

Mientras que los graficos vectoriales estan formados por objetos geometricos independientes y a cada uno de ellos lo define atributos matematicos de forma, posicion y color. Los gráficos vectoriales pueden ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir el efecto de escalado que sufren los gráficos de mapa de bits. Asimismo, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla; aunque carecen de realismo fotografico a comparacion de los graficos de mapa de bits.